|
|
|
|
|
|
Este espacio está concebido con la idea de ser un conducto de comunicación entre las prácticas de trabajo, las reflexiones y el marco teórico propio de la llamada justicia restaurativa.
Aquí encontraras planteados algunos conceptos fundamentales y los debates actuales sobre temáticas donde la justicia restaurativa tiene hoy mayores experiencias desarrolladas, como son el área penal y penal juvenil.
"Acción Restaurativa" releva aquí las experiencias desarrolladas en los últimos quince años, los que seleccionamos en base a su metodología, sus logros, su trayectoria y marco teórico las consideramos referentes. Para ello analizamos algunos desarrollos en nuestro país, Latinoamérica y Europa -
Fortalecemos nuestra propuesta aportando y analizando herramientas para el desarrollo de planes, programas y proyectos que concreticen los principios de la Justicia Restaurativa.-
De esta manera los que integramos este espacio esencialmente educativo venimos buscando respuestas personalizadas, oportunas y posibles ante hechos graves, que les impacta en todos los ámbitos de la vida, ya sean como víctimas o como ofensores.
Para ello en esta página encontraras herramientas que pueden ser pensadas como soportes para desarrollos de Justicia restaurativa respetuosos de los derechos humanos de todos los involucrados, en particular los más vulnerables, niños/as, mujeres, personas con capacidades diferentes.
Creemos que existe la posibilidad de trabajar en soluciones con perspectivas socioeducativas respetuosa de las capacidades de cada uno.-
El ámbito de aplicación pueden ser en diversas áreas, legales, sociales, comunitarios y en variados contextos culturales, en los que se desee crear o reformar reglas o normas que contemplen modelos restaurativos. |
|
|
|
|